Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

#196 ¿Cómo analizar la velocidad actual de tu web?

24 abril 2017 por Fernan Dejar un comentario

https://media.blubrry.com/fernan/p/www.fernan.com.es/wp-content/uploads/2017/04/196-como-analizar-velocidad-actual-web.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 19:03 — 17.4MB)

Continuamos en nuestro particular aprendizaje relacionado con el mundo del WPO y la optimización del rendimiento de nuestro sitio web. Una fase más que importante de este proceso es poder analizar la velocidad actual de nuestro sitio web, detectar los problemas que podamos encontrar y finalmente ponernos manos a la obra para solucionarlo.

En el episodio de hoy vamos a analizar la velocidad de carga de nuestro sitio web.

¿Cómo analizar la velocidad actual de tu web?

En concreto vamos a recomendar tres herramientas diferentes que nos permitirán realizar un escaneo y análisis de la velocidad de nuestro sitio web y que además nos ofrecerán una valoración así como diferentes recomendaciones de optimización.

Además, todas las herramientas son completamente gratuitas y nos darán información más que interesante para poder ponernos manos a la obra. Estas son las tres herramientas recomendadas que presentamos:

Pingdom Tools

Pingdom Tools es un servicio online que nos permite introducir nuestro dominio y realizar una prueba objetiva de la carga de la web desde servidores remotos. Nos presenta la información de valoración general, tiempo de cargay número de peticiones solicitadas al servidor de una manera muy visual y fácil de comprender.

También muestra un listado en forma de cascada de todos los elementos que se cargan en el sitio web, e incorpora recomendaciones sobre los elementos prioritarios que debemos optimizar.

Crea una dirección URL única de nuestro test que posteriormente podemos compartir.

GTmetrix

GTmetrix es un servicio muy similar al anterior en su funcionamiento, que además nos muestra e interpreta información obtenida de servicios externos como PageSpeed o Yslow. Visualmente no es tan atractivo y amigable como el anterior, aunque el tipo de información que nos muestra puede ser incluso más pormenorizada.

Como punto a tener en cuenta dispone  de una base de documentación con soluciones de optimización que es enlazada en el análisis en cada uno de los puntos restaltados tras el escaneo porque lo que nos presenta de manera sencilla tanto los problemas como las soluciones.

También crea una dirección URL única de nuestro test para poder almacenar, comparar y compartir.

Google PageSpeed Insights

Google PageSpeed Insights es uno de los servicios online más clásicos para realizar test de velocidad en un sitio web, y como su nombre indica ha sido desarrollado por Google. Probablemente es el análisis más sencillo de todos los que presentamos hoy, aunque cuenta con la característica especial de que ofrece resultados diferenciados para las versiones de escritorio de nuestra web y las versiones móviles.

Aunque aparentemente nos ofrezca información más escueta, es un servicio más que importante porque se entiende que la nota que obtenemos en el resultado es la que Google tiene de nuestros sitios web, y por lo tanto una valoración que tendrá en cuenta a la hora de comprar nuestra web con las webs de la competencia.

Como siempre, ya sabes que si estás interesado y quieres saber más sobre este tema, tienes todos los detalles en el episodio completo del podcast.

Episodio patrocinado por Webempresa

Este episodio ha sido patrocinado por Webempresa, servicio de alojamiento web especializado en WordPress. Servidores optimizados que tu sitio web cargue a la mayor velocidad, reglas de seguridad para proteger nuestras instalaciones y soporte especializado en WordPress.

En Webempresa son fanáticos del soporte, y están disponibles las 24 horas, todos los días del año, listos y dispuestos para ayudarnos paso a paso a resolver todos los problemas y dudas de nuestro hosting web.

Si queréis conocer más sobre su servicio, que recomendamos desde aquí, tenéis toda la información accediendo a webempresa.com/fernan, así sabrán que vais de mi parte y podréis obtener un descuento exclusivo del 20% en vuestro hosting.

Suscríbete a WordPress Diario

Recuerda que si no te quieres perder ningún episodio de WordPress Diario puedes suscribirte a través de Apple Podcasts (iTunes), iVoox, Spreaker, Overcast, Pocket Casts o, en definitiva, tu podcatcher favorito.

Y si sigues este podcast habitualmente, sabes que puedes ayudar a difundirlo y hacer que más gente lo conozca dejando tu valoración de cinco estrellas en iTunes o tus comentarios y me gusta en iVoox.

Nos vemos en el siguiente episodio, que será mañana mismo, ¡hasta la próxima!

Archivado en:WordPress Diario Etiquetado con:Podcast, Velocidad, WordPress Diario, WPO

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast sobre sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online.

Recuerda que puedes suscribirte al podcast WordPress Diario, desde Apple Podcasts, Spotify, iVoox o mediante el feed RSS.

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Curso WPO WordPress Iniciación ¡Gratis en tu email!

    Completa los campos y recibirás todas las lecciones del curso en tu correo electrónico

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar