Hace unos dÃas charlando sobre teléfonos móviles con mi amigo Pablo, nos surgÃa una duda acerca de las aplicaciones para iOS y para Android. Lo que nos preguntábamos era cuál era el motivo por el que se encontraban más aplicaciones en el market de Android que en el de Apple.
Él, como usuario de iPhone, veÃa que no encontraba en la App Store tantas aplicaciones como en Google Play, y no encontraba explicación, y de hecho, ese era uno de los motivos que le estaban haciendo plantearse pasarse de iOS a Android en su siguiente teléfono móvil.
Algunas de las conclusiones que sacábamos eran estas:
- Apple cobra una tasa a los desarrolladores antes de publicar sus aplicaciones, mientras que Google no lo hace para las aplicaciones para Android.
- El porcentaje de usuarios de Android es superior al de usuarios de iPhone o iPad.
- Los controles de calidad y filtros para que una aplicación pueda ser publicada en la App Store son menos permisivos que para Google Play.
Estas eran algunas de las razones que encontrábamos, pero si tienes alguna otra o crees que estábamos equivocados no dudes dejar tu opinión en los comentarios o a través de mi cuenta de Twitter. Estaré encantado de escuchar todas las opiniones y completar estos motivos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar