Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Algunas ideas para reutilizar nuestro viejo ordenador

8 octubre 2012 por Fernan Dejar un comentario

En esta entrada trataremos de dar algunas ideas para poder aprovechar al máximo nuestro viejo ordenador. Seguramente en más de una ocasión nos hayamos desecho así sin más de un ordenador usado tras haberlo remplazado por uno más nuevo y potente, sin habernos puesto a pensar en otros usos que podíamos haberle dado.

Estaba en ése momento

Y a eso vamos. Aunque queramos sustituir nuestro ordenador portátil o de sobremesa por uno nuevo no debemos dejar de tener en cuenta algunos usos alternativos que podemos darle, tanto para nuestro beneficio como para el de los demás.

Algunas ideas para reutilizar nuestro viejo ordenador

Donarlo

Seguramente, echando un vistazo a nuestro barrio, encontraremos muchas asociaciones y colectivos que están necesitados de equipos informáticos y probablemente no tengan recursos para poder adquirir nuevos ordenadores. Estarán encantados de que les dones tu máquina, que sea antigua no quiere decir que aún no pueda funcionar y ser útil para la mayor parte de tareas informáticas.

Regalarlo

Quizás haya algún familiar o amigo que pueda necesitar de un ordenador y que no requiera de una tecnología tan reciente para poder hacer funcionar sus aplicaciones favoritas. Para navegar a través de Internet, escuchar nuestra música en MP3 o visualizar fotografías no necesitamos una máquina con grandes recursos.

Reinstalar el sistema operativo

Reinstalando el sistema operativo y sustituyéndolo por uno menos exigente que el que teníamos corriendo podremos llevarnos agradables sorpresas. Quizás podamos encontrarnos con que las versiones anteriores de nuestro sistema operativo actual no sean tan exigentes y puedan hacer funcionar con fluidez las aplicaciones más básicas y de uso diario.

Por otro lado podemos convertir nuestro servidor en un entorno NAS para poder compartir todo tipo de documentos en red. Podemos crear una red local y que todos los dispositivos de nuestra casa puedan usar este ordenador como disco duro de almacenamiento y difusión de archivos.

También podemos dar otra oportunidad a sistemas operativos que no conozcamos y descubrir nuevas formas de trabajar ¿Por qué no instalar en ese ordenador un sistema operativo Linux y convertirlo en un entorno de pruebas?

Reutilizar sus componentes

Una memoria RAM, un ventilador, un disco duro, una tarjeta gráfica, un monitor, un teclado, un ratón… Antes de deshacerte de un ordenador o alguno de sus periféricos asegúrate de que todos y cada uno de los componentes no son reutilizables. Con algunos conocimientos y un poco de destreza podrías mejorar otro ordenador aprovechando esos elementos que de otro modo acabarían en un vertedero.

Por último recuerda, si finalmente decides deshacerte de tu ordenador, recuerda dejarlo en un centro de recogida selectiva. En Bizkaia tenemos los denominados Garbigunes, donde podremos depositar cualquier tipo de componente electrónico sabiendo que esos residuos serán tratados de una manera selectiva y ecológica.

Archivado en:Tecnología

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar