Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

¿Cómo buscar y encontrar trabajo en Internet?

27 octubre 2011 por Fernan 1 comentario

Hoy vamos a hablar acerca de las diferentes posibilidades de búsqueda de empleo que podemos encontrar en la red. ¿Cómo podemos buscar y encontrar trabajo en Internet?

World’s Best Boss de Ranniere Silva en Flickr

En los tiempos que corren cualquier es buena para poder buscar un puesto de trabajo, y por supuesto Internet está lleno de posibilidades al alcance de la mano de todos y con la comodidad e poder hacerlo desde nuestra propia casa sentados enfrente de nuestro ordenador. Para ello hoy os presento cuatro pequeñas recomendaciones.

¿Cómo buscar y encontrar trabajo en Internet?

1. Portales especializados en Internet.

Son numerosos los portales destinados a la búsqueda de empleo que nos podemos encontrar en la red. Entre ellos podemos destacar por ejemplo Infojobs.net, Monster.es y Laboris.net. Son portales donde podemos registrarnos con nuestro correo electrónico y completar nuestro perfil o candidatura con nuestros datos personales y un historial de nuestra formación académica y vida laboral. No es ni tan siquiera necesario redactar un curriculum puesto que estos portales permiten a través de sus diferentes secciones completar todos los datos que a las empresas les pueden interesar para seleccionar un candidato.

2. Redes Sociales profesionales.

Xing y LinkedIn son las dos redes sociales de referencia en el ámbito laboral. Nos permitirán publicar nuestro curriculum vitae y darnos a conocer a diferentes empresas dentro de los sectores que deseemos. Además por el formato social y de comunicación que tienen permiten que establezcamos contactos con otras personas que nos pueden interesar a la hora de encontrar un puesto de trabajo o un proyecto laboral en el cual involucrarnos.

3. Empleo en los buscadores.

Hay que tener en cuenta que si bien muchas empresas ya forman parte de los portales anteriormente mencionados y de las redes sociales que hemos comentado no todos empleadores se encuentran inmersos en este mundo y utilizan estos métodos para publicar sus ofertas de empleo. Podemos intentar buscar ofertas de empleo a través de los buscadores como por ejemplo Google, aunque es muy probable que nos encontremos con anuncios atrasados o sin vigencia. Mi recomendación es que utilicemos el buscador de Twitter para este tipo de búsquedas. Utilizando palabras clave como por ejemplo “se busca”, “se ofrece” o “puesto vacante” podremos encontrar resultados recientes. También podemos concretar nuestros resultados concretando el tipo de trabajo que buscamos, por ejemplo, escribiendo en el buscador de Twitter: “informáticos”, “albañiles” o sin ir más lejos, “periodistas”.

4. Tenemos que buscarnos en Google!

Otro punto importante no es solamente acercarnos a estas ofertas de empleo en la red, sino también localizar y conocer aquellos resultados que los motores de búsqueda arrojan sobre nosotros. Si buscamos nuestro nombre y apellidos, nuestro número de teléfono o nuestro correo electrónico podremos encontrar la misma información que el responsable de recursos humanos de una empresa podría encontrarse a la hora de clasificar candidaturas. A veces un simple curriculum no es suficiente y en un proceso de selección también se echa mano de otras fuentes de información para quedarse con un candidato.

Archivado en:Blogs Etiquetado con:buscar empleo, buscar trabajo, empleo, internet, trabajo

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar