Cuando hablamos de negocios locales o del pequeño comercio parece que es complicado competir con las grandes superficies comerciales o con importantes cadenas y firmas a nivel nacional o internacional. Una localización concreta, menos medios de inversión con fines publicitarios y una infraestructura que se limita a un local de dimensiones más o menos reducidas no parecen armas muy contundentes para poder destacar y ampliar la captación de nuevos clientes, la fidelización de los existentes o el aumento de ventas y beneficios.
http://www.flickr.com/photos/pixsend/4731611702/
No obstante Internet nos brinda la posibilidad de acercarnos al resto de la competencia y competir en una condiciones un poco más igualadas. A continuación presentaremos algunas ideas y herramientas para poder gestionar la difusión de nuestro negocio y conseguir cuando menos a traer la atención de nuevos posibles clientes.
¿Cómo promocionar nuestro comercio local a través de Internet?
Sitio web, fundamental
El coste que nos puede suponer mantener una web sencilla y un nombre de dominio es ridÃculo comparado con los beneficios que nos puede reportar. Da igual que regentemos un bar, una carnicerÃa, una tienda de juguetes artesanales o un taller de reparación de calzado, cada vez usamos más y más Internet hasta para buscar el horario de apertura y cierre de un comercio, la calle exacta y número donde se encuentra o el número de teléfono de contacto.
Vamos a ponerlo fácil y hacer que encuentren nuestro negocio y los datos de contacto fundamentales a través de la web.
Blog con noticias de nuestro sector
Si tenemos un sitio web puede es sencillo crear una sección con noticias relacionadas con nuestro sector, lo que hará que puedan llegar nuevos visitantes a nuestra web buscando la información que difundimos y de paso conozcan a qué nos dedicamos.
Ejemplo: Si tenemos una tienda de souvernirs podrÃamos crear un blog que hable de la ciudad donde estamos y de sitios interesantes para visitar.
Presencia en redes sociales
Cada vez los usuarios de Internet nos conectamos más y más a las redes sociales. ¿Por qué no crearnos una cuenta en Twitter y una página en Facebook? Desde ahà también podremos interactuar con los clientes que se vayan acercando y recoger asà sus impresiones para mejorar el servicio que les podamos dar. No debe ser un canal unidireccional donde promocionar nuestra tienda o negocio, sino más bien un modo de conversar.
Por ejemplo, si tenemos un bar de copas podrÃamos usar nuestros perfiles sociales para escuchar las peticiones musicales de nuestros clientes o nuevos cócteles o combinados a ofrecer.
Sorteos y promociones
¿Por qué no proponer un descuento especial a través de nuestro sitio web o en redes sociales? La viralidad que se puede conseguir a través de Internet no se garantiza al cien por cien, pero cuando menos, si la promoción es interesante podremos conseguir que nuevos clientes sepan de nosotros, se acerquen a nuestro comercio o nos soliciten sus presupuestos por teléfono o correo electrónico.
Cupones de descuento
Los denominados grupones están a la orden del dÃa. Podemos poner un anuncio en el escaparate de nuestro local, o podemos contactar con uno de estos portales de compras colectivas para que envÃen esa promoción u oferta por correo electrónico a miles de posibles clientes. El coste no será tanto como el que podamos pensar y el alcance de la oferta puede llegar hasta más allá de donde podamos imaginar si nuestro producto es bueno e interesante.