Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Consejos de seguridad en el uso de la informática: Evita que te estafen en la red

16 diciembre 2011 por Fernan Dejar un comentario

El pasado día 30 de noviembre se celebró Día Mundial de la Seguridad de la Información, desde el Ministerio del Interior han tenido a bien ofrecer una serie de consejos para tener una mayor seguridad en el uso de la informática. Con estas indicaciones se pretende desde la administración pública que los usuarios de herramientas y redes informáticas puedan proteger sus datos, equipos y bienes contra los riesgos que pueden acechar en la red

Concretamente estos consejos se dividen en tres apartados:

Protege tu sistema

Protege tu identidad

Evita que te estafen en la red

En último  lugar queremos rescatar los consejos relacionados con las compras y las transacciones de dinero en Internet. Estafas, timos y engaños están a la orden del día en cualquier ámbito de nuestras vidas, y lamentablemente Internet no se escapa de eso. Por eso es importante actuar con la precaución y el sentido común que deberíamos estar acostumbrados a utilizar y al menos desconfiar de lo que nos pueda parecer sospechoso para evitar sustos en el futuro.

Evita que te estafen en la red

1. Compra siempre a través de sitios contrastados y con acreditada reputación. Desconfía de vendedores que ofrecen “súper ofertas”.

2. Busca en la red referencias sobre los vendedores y los anuncios antes de realizar la compra. Sé precavido en las compras a usuarios que dicen residir en el extranjero y procura el pago contra reembolso. Los sistemas de envío de dinero aportan al vendedor un alto grado de anonimato.

3. Presta atención al correo utilizado por el presunto vendedor. Cualquier empresa medianamente solvente tiene su dominio propio.

4. No creas en las herencias, loterías o inversiones millonarias que, casualmente, te han correspondido, ni en los negocios piramidales.

5. Nunca accedas a la web del banco a través de enlaces de páginas o mensaje de correo, y recuerda que la mayoría de las entidades bancarias cifran sus comunicaciones mediante el uso de protocolos seguros (https). Una vez finalizadas tus operaciones, recuerda cerrar la sesión al salir.

6. Desconfía de los mensajes de correo electrónico o SMS procedentes de supuestas entidades bancarias. Confirma vía telefónica, en tu sucursal bancaria, cualquier petición que recibas de datos de banca electrónica. Ten presente que tu entidad bancaria NUNCA te solicitará por esta vía información personal sobre tus cuentas o tarjetas.

Más información en este mismo enlace.

Archivado en:Blogs

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar