Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Consejos de seguridad en el uso de la informática: Protege tu identidad

14 diciembre 2011 por Fernan Dejar un comentario

El pasado día 30 de noviembre se celebró Día Mundial de la Seguridad de la Información, desde el Ministerio del Interior han tenido a bien ofrecer una serie de consejos para tener una mayor seguridad en el uso de la informática. Con estas indicaciones se pretende desde la administración pública que los usuarios de herramientas y redes informáticas puedan proteger sus datos, equipos y bienes contra los riesgos que pueden acechar en la red

Concretamente estos consejos se dividen en tres apartados:

Protege tu sistema

Protege tu identidad

Evita que te estafen en la red

En segundo lugar hemos rescatado los consejos relacionados nuestra propia identidad y datos personales. Con el auge de las redes sociales, y sobre todo de Facebook, son cada vez los datos de carácter personal y privado que exponemos en Internet. En la mayoría de las ocasiones esta información solamente es compartida con  nuestros amigos y contactos, y estos consejos nos servirán para que siga siendo así.

Protege tu identidad

Utiliza contraseñas fuertes, de más de 8 caracteres combinando letras, números, mayúsculas y caracteres especiales.

1. Si recibes mensajes que piden el reenvío a sus conocidos, informando de noticias llamativas o apelando a motivos filantrópicos, desconfía por sistema. Muchos de ellos buscan captar direcciones de correo electrónico para prospectivas comerciales, y son un engaño (hoax).

2. En las redes sociales limita el acceso de la información que compartas, a personas conocidas (mis amigos). Cuanto más amplio sea el círculo de contactos (amigos de mis amigos y todos los usuarios), a mayores riesgos te expones.

3. No cuelgues fotografías privadas que no te gustaría que se difundieran. Una vez en la red, no pueden retirarse.

4. Sé prudente a la hora de suscribirte a grupos o eventos. No sabemos a quién estamos permitiendo ver nuestros datos.

5. Habilita la navegación segura (https) para dificultar el robo de contraseñas y escuchas en las comunicaciones.

Más información en este mismo enlace.

Archivado en:Blogs

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar