Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Consejos de seguridad en el uso de la informática: Protege tu sistema

12 diciembre 2011 por Fernan 1 comentario

El pasado día 30 de noviembre se celebró Día Mundial de la Seguridad de la Información, desde el Ministerio del Interior han tenido a bien ofrecer una serie de consejos para tener una mayor seguridad en el uso de la informática. Con estas indicaciones se pretende desde la administración pública que los usuarios de herramientas y redes informáticas puedan proteger sus datos, equipos y bienes contra los riesgos que pueden acechar en la red

Concretamente estos consejos se dividen en tres apartados:

Protege tu sistema

Protege tu identidad

Evita que te estafen en la red

En primer lugar rescataremos los consejos relacionados con nuestro equipo, con el ordenador que utilizamos para navegar por Internet o para realizar tares tanto cotidianas como de ámbito profesional relacionadas con la informática. Unos consejos por lo tanto aplicables a usuarios domésticos pero también a trabajadores y empresas.

Protege tu sistema

1. Actualiza constantemente el sistema operativo y el software instalado, especialmente en el navegador web. Los sistemas operativos y la mayoría de los programas utilizados tienen una función configurable de actualización (update) automática. Actívala.

2. Realiza copias de seguridad o Backups periódicos de su sistema y crea puntos de restauración al objeto de no perder información por incidentes de seguridad.

3. Utiliza un software antivirus y un cortafuegos o firewall. En la red hay multitud de estas aplicaciones. Algunas de ellas son gratuitas y eficaces. No te preocupes por no tener la mejor, sino por no tenerla instalada.

4. Si utilizas sistemas Windows, trabaja con una cuenta de usuario que no tenga privilegios de administrador. De esta forma evitarás la posibilidad de instalación de muchos programas maliciosos.

5. Ten especial cuidado con las redes P2P. Es una importante fuente de infección de malware. Analiza con tu antivirus todo lo que te descargues.

6. No abras mensajes de correo electrónico no solicitados o de procedencia desconocida. Elimínalos directamente sin verlos.

7. Utiliza siempre software legal. Evita las descargas de programas de lugares no seguros de Internet. Bajo el mensaje de GRATIS se esconden fuentes de malware.

Más información en este mismo enlace.

Archivado en:Blogs

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. Servicios de seguridad informatica dice

    24 agosto 2015 en 16:58

    No basta simplemente con hacerte con un antivirus y confiar en que no ocurra nada malo. Son muchos los riesgos y peligros a los que se exponen nuestros equipos y mucho lo que nosotros podemos perder si ocurren.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar