Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Consejos para difundir tu contenido web en Redes Sociales

19 octubre 2015 por Fernan 1 comentario

Últimamente he tenido ocasión de poder conversar con varios personas entendidas y profesionales del mundo de las Redes Sociales y el SEO acerca de la función que tienen en este momento las redes sociales en la difusión de los contenidos que publicamos en nuestros sitios web y de la relevancia que podemos conseguir en cuanto a posicionamiento web en buscadores a través de redes establecidas como Twitter, Facebook o Google Plus, y otras, aún en fase de expansión como pueden ser Instagram, Pinterest o LinkedIn.

Esta entrada la completaremos con la siguiente, donde además de algunos consejos nos centraremos en las herramientas que disponemos para compartir contenido en redes sociales desde WordPress y otros servicios web.

consejos-difundir-contenido-web-redes-sociales

Personalmente no soy demasiado asiduo a publicar contenido en exceso en este tipo de redes, aunque bien es cierto que de vez en cuando me dejo caer y que he tratado de reservar mi perfil en aquellas que me han parecido más relevantes. Esto no es obstáculo para que me haya podido fijar en numerosas ocasiones en cómo hacen uso de la difusión en redes los contactos a los que sigo y cómo integran sus contenidos en sus sitios web personales o profesionales con los canales de social media.

Me atrevo en esta ocasión a dar algunos consejos acerca de cómo creo que deberíamos gestionar nuestro contenido en Internet a través de las redes sociales en las que participamos, para dar coherencia a nuestras publicaciones y evitar caer en errores que pueden resultar contraproducentes para la promoción de nuestro proyecto web o marca personal.

Consejos para difundir mejor el contenido de tu web en Redes Sociales

No enlaces a tus redes sociales

Es muy habitual que abusemos a la hora de enlazar a nuestros perfiles sociales en nuestros artículos y en secciones fijas a lo largo del diseño de nuestra web, pero considero que esto es un gran error. Si hemos conseguido que los visitantes lleguen a nuestra web, a nuestra casa, no es recomendable invitarles a que se vayan a otro sitios donde no tenemos el mismo control que tenemos en nuestro sitio.

Conseguir seguidores en nuestras redes sociales es un buen modo de diversificar los canales de comunicación que pueden usar nuestros lectores para seguir nuestro nuevo contenido. Hoy ya no solamente usamos lectores de feeds RSS o suscripciones por email para disfrutar de nuevas publicaciones. Los canales son tan diversos que cada usuario debe poder elegir si quiere seguir nuestro contenido a través de una lista de Twitter, una página de fans de Facebook o simplemente a través de enlaces completando nuestras imágenes y fotografías en Instagram.

Enlaza a tu sitio web siempre

Nunca olvides enlazar a tu sitio web principal desde tus redes sociales, o cualquier otro lugar insospechado donde puedas a llegar a obtener una visita. Tu perfil personal de Facebook, la descripción de tu aplicación favorita para hacer deporte o un foro de una temática específica en el que estés registrado puede ser también un buen lugar para dejar el enlace a tu blog personal y conseguir que quien se deje caer por ahí sepa de la existencia del contenido que publicas en Internet.

Tu web debe acompañarte allá donde vayas y no debes dejar la oportunidad de promocionarla siempre que tengas ocasión. Atención, porque esto no debe suponer que esa promoción no sea consentida y caigas en el spam, pero si tienes ocasión de dejar tu mensaje, hazlo.

Permite que puedan compartir tus contenidos

Asegúrate de instalar las herramientas necesarias en tu web que permitan que los visitantes que lleguen a tus artículos puedan compartirlos de manera sencilla si les ha gustado o quieren facilitar esa información a otras personas. En el caso de este blog podrás encontrar al principio y al final de cada entrada los botones para compartir cada enlace en Twitter, Facebook, Google Plus y Linkedin porque creo que son las redes donde el tipo de contenido que publico puede casar mejor, pero no olvides que existen otras redes como Pinterest, Tumblr, Menéame o Karmacrazy donde quizás puedas acomodar también tus nuevas publicaciones.

No hagas que tus visitantes tengan que copiar y pegar el enlace en otras aplicaciones o sitios web para poder compartirlos. Elige el lugar que más se acomode según la tendencia de navegación que creas que debe llevar tu sitio. Una barra lateral, una barra superior flotante o incluso un popup pueden ser soluciones interesantes depende de cómo las utilices. Eso sí, recuerda que no debe ser algo invasivo porque lo que queremos en primer lugar no es que compartan nuestro contenido sino que lo lean. Es importante que compruebes siempre estas funciones en las versiones móviles o responsive de tu sitio así que accede desde tu móvil y comprueba que los botones sociales no impidan la navegación o creen problemas de usabilidad.

Como no podía ser de otra forma, y para terminar, no olvides compartir esta entrada en redes sociales si te ha gustado y te ha parecido interesante. Por supuesto, te lo pongo fácil, puedes usar los botones que tienes justo debajo de esta frase.

Archivado en:WordPress Etiquetado con:compartir, consejos, redes sociales

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar