Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Linux vs. Windows | Aplicaciones equivalentes para Ubuntu

10 octubre 2007 por Fernan 18 comentarios

Siempre ha sido un problema para mi, y seguramente para muchos también encontrar en Linux los programas similares o equivalentes a los que estamos acostumbrados a usar bajo la plataforma Windows. No nos engañemos, la mayor parte de los usuarios (calculando a ojo el 75%) utilizan Internet Explorer bajo Windows para su vida cotidiana e internetera.

Windows vs. Linux (Ubuntu)

Por eso vamos a colaborar un poco y a poner las cosas fáciles a todos los que quieran experimentar con Linux, concretamente con Ubuntu, y en este post os daré una pequeña reseña de los programas equivalentes a sus originales de Windows que podemos utilizar en Ubuntu. No obstante me limitaré a nombrar los que creo que son más similares o fáciles de utilizar.

– Internet Explorer -> Mozilla Firefox

– eMule -> aMule

– Outlook -> Evolution

– MSN Messenger -> aMSN

– Photoshop -> The Gimp

– Cliente de FTP -> gFTP

– Microsoft Office -> Open Office

– Winamp -> VLC Media Player / Totem

– Bittorrent -> KTorrent

– Adobe Premiere / VirtualDub -> Cinelerra / Avidemux

Con esto creo que tenemos para empezar, pero si se os ocurre alguno que es de vital importancia y que debería estar en la lista por favor hacédmelo saber.

Archivado en:Tecnología

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. Gorzas dice

    10 octubre 2007 en 14:21

    Ahí falta el Ktorrent, muchacho, por ejemplo.

    Responder
  2. dicky del hoyo dice

    11 octubre 2007 en 9:35

    Gracias Fernan por la información!

    ¿alguna recomendación de editor de vídeo tipo Adobe Premiere?

    Responder
  3. Fernan dice

    12 octubre 2007 en 0:27

    Bueno el Adobe Premiere nunca he llegado a utilizarlo demasiado… Para mis pinitos con la edición de video me bastaba con el VirtualDub bajo Windows.

    Y tratándose de Linux prueba el Avidemux, y si buscas algo más complicado el Cinelerra te puede servir.

    Éste ha sido el briconsejo de hoy :)

    Responder
  4. T dice

    12 octubre 2007 en 13:27

    Os dejo un enlace sobre este tema, a mi me ha ayudado mucho no sólo a la hora de buscar alternativas para Linux, sino también para buscarlas dentro del propio Güindows.

    http://alts.homelinux.net/index.php

    PD: Por cierto, mejor el rtorrent + libtorrent. No veas lo rápido que baja.

    Responder
  5. dicky dice

    12 octubre 2007 en 16:42

    Gracias Fernan y gracias T.

    Os voy a llamar «los solucionadores» o dicho en inglés, que queda más cool: «The Solvers»

    Responder
  6. Santi dice

    27 octubre 2007 en 1:16

    Un equivalente al Adobe Illustrator o al Corel Draw que existe tanto para Linux como para otras plataformas es el Inkscape. Lo uso mucho, es muy útil y muy completo. 100% recomendado.

    Responder
  7. Ian dice

    14 noviembre 2007 en 5:53

    la verdad , mo sé porqué le hacen tanto cartel a Firefox , que el Opera es superior por donde se lo mire , hasta integra un cliente de correo…
    Y en cuanto a The Gimp , ni la sombra de Photoshop … todo lo que sea edición de video y retoque fotográfico o aplicaciones similares , el pinguino está todavía a Km de distancia de W$.
    Ojo la piojo,amo Linux y ni en pedo volvería a usar W$ , pero tampoco dejemos de ver la verdad cuando la tenemos en la cara.
    Un buen programa de edicion de video , a mi humilde entender Kdenlive , le pasa el trapo a cinelerra ,kino , etc.
    Salu2.-

    Responder
  8. skan dice

    5 diciembre 2007 en 0:48

    Buenas

    ¿Qué programa hay en Linux para buscar fotos repetidas?

    En Windows hay muchos: Visual Similarity, DupDetector, Pixels, DoublePics, Duplicate Image Finder…. pero no encuentro para Linux.

    No me refiero a programas que buscan archivos repetidos (comparando byte a byte) sino los especificos para imagenes (que te dicen si dos imagenes solo difieren en la resolucion o si son parecidas)

    y sigo buscando un programa tipo Alcohol/Daemon Tools para Linux, que me permite emular protecciones.

    Y lamentablemente muchos programas profesionales no tienen equivalente (adecuado) en Linux, por ejemplo algunos de diseño.

    Responder
  9. Fronty dice

    3 junio 2008 en 23:23

    Buenas
    oye cual seria el equivalente en ubuntu del autocad y el 3d max

    Responder
  10. skan dice

    3 junio 2008 en 23:40

    Hay varios tipo Autocad pero no funcionan bien.
    3D hay varios que sí funcionan bien, mejores que el 3D Max, en concreto el Unigraphics tiene versiones para Unix y es el programa más potente que existe para diseño y análisis de estructuras tridimensionales.

    Responder
  11. Luisen dice

    4 junio 2008 en 15:49

    Como el 3DStudio tienes el Blender, utilizado ya en algunas de las películas de animación que se han estrenado recientemente…

    Responder
  12. Doom dice

    13 junio 2008 en 17:09

    Winbugs apesta
    los windozeros son flojos y tontos
    winbugs es una m.ierda igual que sus usuarios
    viva linux

    Responder
  13. Al dice

    15 junio 2009 en 21:59

    Veo q hablan mucho del Inkscape; pero yo q trabajo con Corel hace más de 9 año. no se parece en nada. Sera muy bueno para trabajar con vertores y exportarlo a png; pero no tiene para seguir agregandole pagina en un mismo fichero como coreldraw..ya por ahi esta jodido. No puede trabajar en varias pásginas…Hay uno q lo haga???

    Responder
  14. JOAQUIN dice

    4 marzo 2010 en 19:24

    soy nuevo en ubuntu….9.10…

    me gustaria saber:
    1.cuale es el equivalente a ares, para descargar musica…
    2. como pasar de oppen office 3.1 al 3.2…
    3. equivalente de adobe premiere pro…
    4. como instalara utorrent…
    5. como instalara jdownloader…

    agradezco su atención…espero respuesta en mi email…porke la pagina la encontre no se como….

    Responder
  15. jorge dice

    20 julio 2010 en 10:34

    ¿que programa puedo usar para que las descargas directas sean mas rápidas? EL equivalente a download acelerator

    Responder
  16. Morton dice

    14 septiembre 2010 en 15:26

    Por favor… El Cinelerra es pésimo! No existe algún buen editor de videos en Ubuntu?

    Responder
  17. Maverick dice

    3 noviembre 2010 en 4:19

    Uno de los programas parcido al ares es el FrostWire qe sirve para descarga musica , videos, softs , etc!.. Otro de los prgramas tipo MSN es el Emesene …. espero qe les sirva!..

    Saludos!..

    Free to Surf The Wave You Want!

    Responder
  18. Kaheri dice

    7 diciembre 2010 en 8:17

    Para edición de video está el OpenShot, para corel tenemos el Sk1, pruébenlos para mi de lo mejor, también prueben el LibreOffice, para mi gusto es mejor que el Openoffice…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar