Este pasado sábado tuve la oportunidad de participar en el Renault Road Show que se celebraba en Bilbao bajo el lema de #renaultbuscapiloto. La experiencia fue del todo satisfactoria y pasé una mañana de lo más entretenida, además tuve la oportunidad de probar un coche automático y las nuevas gafas de Google, por lo que el plan fue redondo.
Renault Road Show
Este evento de Renault tuvo lugar en el Centro Comercial Zubiarte, en pleno Bilbao, sin necesidad de coger más que un metro para llegar hasta allà y con un dÃa soleado y caluroso, espléndido para estar en la calle. Una vez allÃ, fui atendido por Borja Rivera que me acompañó en todo momento y me explicó todo el funcionamiento del evento y de todo lo que iba a tener oportunidad de probar y disfrutar.
El viaje consistÃa en una presentación en video de la nueva tecnologÃa de Renault, una prueba de un vehÃculo automático Renault y la oportunidad de probar las Google Glass.
Video mapping
La presentación en video fue muy atractiva, quizás el sonido, a consecuencia de la ubicación, desmerecÃa el resultado visual, pero el uso de la técnica de video mapping para la presentación me pareció todo un acierto. Dentro de una carpa cerrada se proyectaba sobre la propia carpa y sobre un vehÃculo una pequeña muestra en video con la información de las novedades tecnológicas de Renault creando un efecto visual que trataba de hacernos ver que el coche estaba en pleno movimiento por las avenidas de una ciudad.
Sin duda, el video mapping es una técnica muy interesante que aplicada a la publicidad puede tener resultados sorprendentes.
Coche automático
Uno de los atractivos que pude encontrar en este evento fue la posibilidad de probar un coche automático. Cuando escuchamos hablar de vehÃculos automáticos enseguida se nos va la cabeza a determinadas escenas de pelÃculas rodadas en los Estados Unidos, pero he podido descubrir que es una tecnologÃa que si salvamos nuestros propios recelos, está más cerca y disponible de lo que podamos pensar.
El coche que tuve la oportunidad de probar fue un Renault Captur automático que además contaba con todas las novedades tecnológicas presentadas. Nos olvidamos del embrague y por lo tanto del pie izquierdo, y nos centramos solamente en nuestro pie derecho que controlará el pedal de aceleración en el arranque y el pedal de freno en la parada. La mano derecha, al igual que el pie izquierdo queda completamente libre al no tener la necesidad de utilizarla para el cambio de marchas con la palanca de cambios.
Una nueva, y mucho más sencilla, forma de conducir para todos aquellos, que como yo, no habÃamos salido hasta el momento del cambio manual. El coche responde cuando pisamos el acelerador, y sus sensores son lo suficientemente inteligentes para dar impulso en el arranque, regular la aceleración y acomodar la transición entre velocidades para que la subida y bajada sea transparente.
¿Echamos algo en falta? Yo personalmente sà echo en falta el cambio manual, el juego de los pies con los pedales y la sensación de que estás controlando el coche mecánicamente. Probablemente cualquier conductor experimentado y acostumbrado al cambio manual pueda tener las mismas sensaciones que yo, al menos en la primera toma de contacto, por lo que quizás se entienda de esta manera también la reticencia a cambiarnos a este tipo de vehÃculos, aunque sobre el papel y también de manera demostrada, su conducción sea más sencilla y cómoda.
¿A quién recomendarÃa un coche automático? RecomendarÃa un vehÃculo con un sistema de cambios automático como el Renault Captur que pude probar a dos tipos de conductores: a los que conducen por obligación y a los que no les gusta conducir.
Si tienes que moverte por ciudades grandes y con mucho tráfico a diario, si estás constantemente metido en caravanas y atascos y tienes que usar el cambio de marchas mil y una veces al cabo del dÃa, si conduces por trabajo y no por placer… En estos casos, dale una oportunidad a los coches con cambio automático, mejorarás la comodidad dentro de lo que acaba siendo no sólo un medio de transporte sino también una herramienta de trabajo.
Si tienes miedo de ponerte al volante, si te acabas de sacar el carnet de conducir y no te aclaras, si conducir te causa estrés… En estos casos también recomendarÃa este tipo de vehÃculos porque básicamente acabas con uno de los grandes incordios de la conducción como puede ser el cambio de velocidades, para centrarte simplemente en la velocidad y la dirección del vehÃculo.
Quizás pueda parecer extraña mi recomendación, pero estos dos perfiles se repiten continuamente si miramos un poco a nuestro alrededor por lo que este tipo de coche tienen su público, y bien grande además.
Google Glass
También tuve la oportunidad de poder probar las Google Glass a través de la aplicación creada por Droiders para Renault. El funcionamiento de esta aplicación era bien sencillo para el usuario, aunque intuyo que no tanto para los desarrolladores. Te colocabas las gafas, te acercabas a una de las fotografÃas instaladas en una carpa y empezaba a ejecutarse un video o una presentación en 3D según el caso con información relacionada con cada uno de las novedades tecnológicas de Renault.
Uno de los responsables de Droiders me explicó con todo detalle el funcionamiento de la aplicación creada para el evento. Algo que me sorprendió fue como a través de técnicas de Realidad Aumentada, y sin ningún tipo de contacto fÃsico, era posible que una misma imagen pudiera mostrar diferentes tipos de información a través de las gafas de Google y permitirnos interactuar de algún modo con el medio teniendo en todo momento nuestras manos libres para realizar otras actividades.
En su momento cuando se presentó el archiconocido iPad de Apple tuve mis reticencias acerca de si ese producto llegarÃa a triunfar, hoy se ha convertido prácticamente en un estándar de la tecnologÃa en dispositivos móviles. Con las Google Glass podrÃa aventurarme a decir lo mismo, y presagiar que su uso será poco menos que residual, pero no quiero acabar equivocándome y tener que desdecirme asà que apostaré por ellas. Creo este nuevo wearable de Google tienen un futuro muy prometedor por delante, primero en el campo profesional, y después en determinados ámbitos domésticos.
No nos extrañemos si nuestros médicos acaban operando habitualmente con las gafas de Google puestas y nosotros mismos empezamos a cocinar echando un vistazo virtual a recetas por Internet a través de las Google Glass. Todo es cuestión de tiempo.
Si te has perdido la ocasión que yo he podido disfrutar en Bilbao y quieres probar tú también esta experiencia puedes hacerte probador de Renault en las ciudades de Madrid y Barcelona (y muy probablemente también en Valencia), dejando tu inscripción en el siguiente enlace:
Además si quieres conocer otras opiniones sobre este evento y la nueva gama de vehÃculos de Renault, te recomiendo que eches un vistazo en Twitter al siguiente hashtag:
https://twitter.com/hashtag/renaultbuscapiloto
Actualizando:
Desde Droiders me han pasado un video exclusivo sobre el evento, por si queréis ver un resumen del evento.