Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Tutorial Radio Online | Cómo grabar la radio de internet | VLC Video Lan

5 febrero 2008 por Fernan 52 comentarios

Ya va siendo hora de que enseñe al resto del mundo cómo consigo grabar las emisiones de radio online de las cadenas que emiten a través de Internet. Por supuesto se os habrá venido a la cabeza todas esas capturas que he ido haciendo de la tertulia para bloggers del programa Graffiti (con dos efes y una té) dentro de las tardes de Radio Euskadi.

Radio On Air

¿Cómo grabar la radio de internet usando VLC Video Lan?

Pues bien para poder guardar este sonido emitido en forma de Kilobytes batsa con disponer de dos cosas:

– La url de la emisión en streaming de la emisora en cuestión, en este caso utilizaré a modo de ejemplo la emisión online de Radio Euskadi.

– El programa Video Lan VLC instalado en nuestro ordenador.
A continuación voy a contaros del modo más sencillo posible cómo poder conseguirlo.

– Abrimos el VLC y entramos en Archivo -> Asistente.

Tutorial Radio Online

– A continuación escogemos Transcodificar / Salvar a archivo y pulsamos Siguiente.

Tutorial Radio Online

– Copiamos la url de la emisión deseada, y la pegamos en el casillero de Elige un volcado. En nuestro caso la url será la siguiente:

Radio Euskadi Online 

http://www.eitb.com/media/radioeuskadi.asp

 http://mfile.akamai.com/8813/live/reflector:20881.asx?bkup=44189

(mirror)

Mariskal Rock

http://www.mariskalrock.com/radio/directo.asx

(mirror)

Tutorial Radio Online

– En el siguiente paso marcamos la opción Audio de transcodificación, seleccionamos la opción Uncompressed, integer para no perder calidad y una tasa de bits adecuada. En este caso 128 kb por segundo será más que suficiente. Pasamos al siguiente paso.

Tutorial Radio Online

– Ahora el formato de salida de la grabación será WAV, perfecto si después queremos codificar de nuevo el archivo a MP3 para que el peso del archivo sea menor. Pulsamos siguiente.

Tutorial Radio Online

– En este último paso deberemos escoger el nombre del archivo y el directorio donde lo queremos guardar. Recordad que puede que sea un archivo pesado puesto que será del tipo WAV y no hemos escogido compresión alguna.

Tutorial Radio Online

– Pulsamos Finalizar y la captura de la emisión comenzará automáticamente. Para terminar la grabación, bastará con pulsar Stop cuando sea necesario.

Tutorial Radio Online

Espero que os haya servido de ayuda y que en el futuro podáis utilizarlo para guardar esos programas de radio que tanto os gustan y que además tiene la característica de ser emitidos totalmente online. Para cualquier duda o aclaración podéis dejar un comentario.

Archivado en:Personal Etiquetado con:capturar audio online, emisoras online, tutorial

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. Galder dice

    5 febrero 2008 en 0:57

    Eskerrik asko Pernan, de esta manera podemos oirnos y oir las tertulias de bloggers.

    Responder
  2. T dice

    7 febrero 2008 en 17:33

    Muy guapo el tutorial. Sólo hay un pero (y grande): ¿Que es eso? ¿Un Winchof? Vamos hombre, en mi barrio…

    Responder
  3. Cristina dice

    11 febrero 2008 en 19:36

    Muchisimas gracias por el tutorial y la recomendacion del programa VLC, me va genial para grabarme sesiones trance y techno.

    Salut!

    Responder
  4. Alfons dice

    1 marzo 2008 en 0:59

    un tutorial muy bueno y bastante util, al menos para mi.
    Muchas gracias ;)

    Responder
  5. JC dice

    11 marzo 2008 en 15:37

    Como paso despues el archivo .Wav a .mp3

    Saludos

    Responder
  6. athernan dice

    8 mayo 2008 en 22:13

    Gracias

    Muy ùtil el tutorial

    sl2

    Responder
  7. Leporello89 dice

    19 mayo 2008 en 22:10

    Hola, me gustaría saber como grabar en VLC retransmisiones desde RTVE, mañana retransmiten la Clemenza de Kasarova y me gustaría grabarla
    Gracias por explicar como hacerlo, ha sido de gran ayuda

    Responder
  8. Joaquín dice

    31 mayo 2008 en 19:02

    Hola, he seguido todos los pasos que explicas en el tutorial pero al final no captura la emisión. De hecho no hace nada.
    No se que hago mal.
    He probado a pegar la url que pones como ejemplo y no hace nada.
    De todas formas, enhorabuena por el sitio.
    Saludos

    Responder
  9. Fernan dice

    1 junio 2008 en 11:48

    Al parecer la url de ejemplo inicial que puse está dando problemas, he añadido un par de urls más de radios online para que podáis hacer pruebas con el VLC.

    Saludos!

    Responder
  10. Iker dice

    3 junio 2008 en 16:52

    Aupa Fernan!

    Muchas gracias por el tutorial, todo queda muy claro! No obstante, te importaría darme la dirección de Euskadi Irratia, similiar a la que muestras de Radio Euskadi. Me refiero a esta que nos das:

    http://mfile.akamai.com/8813/live/reflector:20881.asx?bkup=44189

    Pues eso, como esa pero la de Euskadi Irratia!! Muchas gracias, un saludo.

    Responder
  11. Fernan dice

    4 junio 2008 en 21:30

    @ Iker:
    Te dejo las dos urls que te pueden funcionar para escuchar Euskadi Irratia:

    http://www.eitb.com/media/EuskadiIrratia.asp

    http://mfile.akamai.com/8813/live/reflector:20286.asx?bkup=46396

    Saludos!

    Responder
  12. julia dice

    14 junio 2008 en 19:03

    Hola!
    Muchas gracias por la información. Pero me podrías decir cómo conseguir el streaming de la url, es que no sé cómo se hace.
    La dirección es:
    http://www.tntradiorock.com/pop_radio.php

    Muchas gracias

    Responder
  13. Freddy Walden dice

    26 agosto 2008 en 7:47

    Muchas gracias!!!! hace mucho tiempo trataba de grabar de esta forma!! el tutorial esta muyyy bueno!!

    muchas gracias…

    Responder
  14. MKDO dice

    27 agosto 2008 en 20:02

    gracias te pasaste = no entendia como grabar las radios online del itunes.
    xau

    Responder
  15. Carot dice

    28 agosto 2008 en 17:23

    Genial muchas gracias hacia tiempo que queria saber como poder grabar esas sesiones que echan por la red jjj

    Por cierto un diseño chulo felicidades por el blog

    http://www.valenciasexy.es

    Responder
  16. @dano@ dice

    5 septiembre 2008 en 5:50

    Hola, q tal? , tengo una pregunta que quizas no tenga que ver con el tema planteado aquí , lo que pasa es que descargue el programa multimedia(vlc 8.0.6i) y no se como descargar videos de la web y guardarlos o si es posible hacerlo con este programa? ojala puedas ayudarme , de antemano gracias…

    Responder
  17. jaime dice

    15 septiembre 2008 en 0:02

    Hola, acabo de seguir todos los pasos del tutorial pero no graba,vamos que no hace nada esta es la pagina con la que lo intento
    http://www.ibizaglobalradio.com/
    No graba nada si me puedes ayudar gracias :D

    Responder
  18. Fernan dice

    15 septiembre 2008 en 18:09

    @ jaime: La url que debes introducir es la de la emisión online del programa… Al final de la web de ibizaglobalradio.com tienes varias.

    Ésta debería servirte:
    http://s6.viastreaming.net/7010/listen.asx

    Saludos!

    Responder
  19. eddie dice

    25 octubre 2008 en 14:35

    graciassss que bueno, merci por tu ayuda uiiiii musicaaa

    Responder
  20. Patricio dice

    16 noviembre 2008 en 4:43

    Excelente método, muchas gracias.
    Sin embargo, no pude seguir escuchando la radio mientras grababa.
    ¿Es posible escuchar y grabar al mismo tiempo?…

    Responder
  21. eddie dice

    13 diciembre 2008 en 15:14

    holaaa qual es la url para http://www.ibizasonica.com ?? gracias ciaoo

    Responder
  22. Freddy Walden dice

    14 diciembre 2008 en 14:21

    emm para ibiza sonica encontre esta direccion, que es para abrirla en el windows media player http://sonica.wft.es/sonica_asx.asx esa se pega tal cual en el VLC y funciona!
    ojala te funcione!

    Responder
  23. eddie dice

    12 enero 2009 en 16:56

    muchisimas gracias Freddy Walden, me has ayudado mucho, que guay tio, merci ciaoooo

    Responder
  24. doble dice

    17 enero 2009 en 8:55

    q version de vlc es la q usas?

    Responder
  25. Fernan dice

    17 enero 2009 en 17:59

    @Doble.

    Actualmente la versión operativa de Video Lan es la 0.9 pero es cierto que este manual no es reciente por lo que la versión de VLCen la que se basa bien podría ser la 0.8.

    Espero haber contestado a tu pregunta:)

    Responder
  26. Fernan dice

    17 enero 2009 en 18:08

    @eddie y Freddy: HE encontrado otra url que también os debería de servir para escuchar Ibiza Sonica, es ésta:
    http://stream1.wft.es:8020/

    @Patricio: Hay una pestaña que te permite escoger la opción que necesitas para escuchar la emisora mientras la estás grabando. Revisa las propiedades de la sección «Aparato de Captura» mientras grabas con el VLC.

    Responder
  27. susaniita dice

    24 enero 2009 en 20:36

    hola chicos me gustaria saber como encontrar las direcciones que realmente sirven para grabar la radio con el vl, esta claro que las mms si que valen, pero no todas las http, donde buscar o como???gracias de antemano

    Responder
  28. Freddy Walden dice

    25 enero 2009 en 14:53

    Segun lo que he visto, Video lan puede con las extensiones mas conocidas de volcados: http, https, mms, ftp, rtsp, rtp, udp, rtmp. En fin, lo que yo hago para poder saber la direccion o enlace de

    alguna radio para despues poder ponerla en el video lan y poder descargarla es: ir a la pagina de la radio que quiero escuchar, buscar donde dice escuchar online y bajar ese archivo que sirve para

    cualquier reproductor, como el windows media player, itunes, vlan, etc… casi siempre es una lista de reproduccion. Al abrirlo con algun reproductor, el se conectara a la direccion y se escuchara la

    radio, obviamente. luego ves las propiedades del archivo en tu reproductor y ahi sale su direccion para que despues puedas copiar y pegar en el vlan..

    ojala entiendas! :D

    Responder
  29. Agustin dice

    1 febrero 2009 en 13:26

    hola
    me baje varios VLC y ninugo tiene el menu como el tuyo, no se como hacerlo, alguin podria decirme como hago paragrabar la radio de un citio web
    por las dudas les dejo la dire de la radio es de italia…
    mp3
    http://www.m2o.it/m2o/player?type=mp3
    player
    http://www.m2o.it/m2o/player
    y por ultimo esta
    http://www.m2o.it/special/x3me/

    porfaaa que me estoy perdiendo de grabar un DJ que es terriblemente bueno….. un saludo

    Responder
  30. Fernan dice

    1 febrero 2009 en 18:59

    @Agustin, te coemnto lo mismo que más arriba.
    «Actualmente la versión operativa de Video Lan es la 0.9 pero es cierto que este manual no es reciente por lo que la versión de VLCen la que se basa bien podría ser la 0.8.»

    Espero poder hacer un nuevo tutorial con la versión más reciente en breve.

    Responder
  31. Freddy Walden dice

    1 febrero 2009 en 19:21

    yo tengo la version 0.9.8a y es casi lo mismo, osea para grabar.. ahora hay un menu que dice medio > aparato de captura y se abre una ventanita que dice abrir en su parte superior ahi hay 4 fichas una dice archivo: F otra dice Disco otra dice Red y la ultima dice Aparato de captura. Luego te pones en Red y pegas la direccion, la cual quieres grabar, y abajo hay una lista de opciones: enlistar, reproducir, emision y convertir.. al clickear en convertir se abre una ventana, colocas Archivo y eliges donde guardaras el archivo y le eliges un tipo de extension, desde Mpeg- Ts, Raw Wav, Mp4 ASF Mov y muchas mas.. Luego que tienes todo esto, le das a SAVE. y se empezara a guardar, al igual que Vlc anterior no se escuchara la emision, solo lo guardara silenciosamente.

    Ojala Fernan siga descubriendo mas! :D
    Saludos

    Responder
  32. jEsIcA dice

    27 febrero 2009 en 2:46

    muy bueno el tutorial…bien explicado paso a paso, me salvaste!! Te felicito y te lo agradezco. Saludos desde la Patagonia.-

    Responder
  33. Ruben dice

    9 marzo 2009 en 16:28

    Buenas,

    Yo utilizo audiostreaming por pda para escuchar emisoras y ver tv online dado que tengo tarifa plana.

    Una de las emisoras que más escucho es Ibiza Sonica, y no encontraba la url para configurarla hasta ver esta web.

    La que un crack ha colgado más arriba «http://stream1.wft.es:8020/» funciona a la perfección en PDA !

    ¡ Gracias !

    Responder
  34. Sparrow dice

    15 marzo 2009 en 11:14

    Un Saludo a todos y comentaros que yo también dispongo de una versión moderna (vlc 0.9.7) y veo q los menus tampoco se corresponden con los del manual. Con la versión antigua si he conseguido grabar pero al actualizar se me acabo el chollo, sigo los mismo pasos, bueno «+/-» me crea el archivo pero no graba nada, a ver si se puede conseguir un tutorial tan claro y sencillo como el primero. un Saludo a tod@s.

    Responder
  35. Andrea dice

    13 mayo 2009 en 12:43

    Hola Ferran, muchas gracias por tu ayuda
    Estoy encantada por el tutorial
    Puedes ayudarme en dos cosillas mas?
    1-me gustaria abrir la grabacion de la radio en itnues y luego pasarla al IPOD , pero no se como
    2-el fichero de la grabacion no se deja copiar , ni mover, que raro
    Gracias por contestarme
    Andrea

    Responder
  36. javielo dice

    6 junio 2009 en 22:29

    hola sabes q me tira un error en la url ya copie varias y ninguna funciona , y lo quiero grabar hoy . desde ya muchas gracias

    Responder
  37. Mariña dice

    12 junio 2009 en 0:17

    Holaa! gracias por el tutorial, consegui gravar un programa q echan a las 3 de la mañana. loq pasa esq me quede dormida y estuvo gravando hasta las 10… jeje. queria cortar la gravacion para quedarme solo con lo que me interesa, pero no puedo porque no me deja abrir el archivo con otro programa q no sea vlc, porque no me quedo como un archivo de audio. se me entiende? xD el icono es el tipico este que cuando le das te hace elegir de una lista con que programa abrirlo. entonces no puedo ni pasarlo a mp3, ni cortarlo, ni nada. ai alguna forma de convertirlo?
    graciñas!

    Responder
  38. Miguel dice

    3 agosto 2009 en 4:37

    Teneís un programa mucho más fácil para realizar esas funciones, se llama AIMP2, es gratix, ruso, dispone de casi todos los idiomas (incluso catalán), la URL de descarga es la siguiente … …………………. http://www.aimp.ru/index.php?do=download-player.
    Dispone de plug-ins externos (incluso se pueden incluir los de WinAmp), puedes realizar tu propio skin con un diseñador propio que trae o modificar uno del programa (trae bastantes) (yo lo tengo modificado con el escudo y el logo del Athletic incorporado).
    Yo por ejemplo tengo diferentes listas de reproducción dependiendo del estilo musical, tan sólo tienes que crearlas y arrastrar los archivos dentro de ella.
    Se traga absolutamente todo lo que le metas, MP3, WAV, AIF, FLAC, OGG, CUE, etc, dispone de equalizador personalizable, visualizaciones, pieles, editor de TAGS, apagado automático, info de archivo y carátulas, el sonido es increible, puedes poner fade en todas las canciones y ajustar el volúmen entre ellas automaticamente.
    Yo lo utilizo de la siguiente manera, tengo creada una lista de reproducción (se pueden crear PLS, PLC, M3U, M3U8), en ella voy introduciendo URL’s de radios (no hay límite), luego tan sólo elijo la que quiero escuchar y tengo un botón que presionas y el programa se pone a grabar al instante, si no voy a estar programo la hora de finalización y ya está.
    Lo bueno del programa es que al configurar anteriormente el formato en el que quieres grabar, automaticamente te lo codifica (MP3, WAV, OGG, etc) y con el bitrate que deseas, esto tan sólo lo configuras la primera vez, a no ser que quieras cambiarlo.
    También decir que dispone de una base de datos con miles de emisoras codificadas por paises, géneros, etc, editor de etiquetas (tag), convertidor de formatos de sonido, biblioteca de audio (base de datos de toda tú música), vamos completito y gratix, puedes descargar todo tipo de suplementos de la página y cada poco tiempo actualizan el programa.
    Sin duda alguna el mejor programa gratuito que tengo desde que comence hace años en este mundo y ya son bastantes.
    EL VLC es un super programa pero no es el idóneo a mi parecer, yo lo utilizo para visionar los videos que bajo con LPhant, para ver que no son fakes, se traga practicamente todos los formatos y estoy intentando utilizarlo para realizar streaming del pc al dvd por medio de ethernet.
    Espero que no le moleste a nadie mi intervención, muchas veces por desconocimiento o por lo que sea no utilizamos los programas más preparados para su fín, probarlo y pronto os dareís cuenta de lo fácil y cómodo que es, si teneís alguna duda podeís preguntar y encantado de intentar solventarlas, agur.

    Responder
  39. grabaciones de radio vlc dice

    20 agosto 2009 en 22:04

    hola he conseguido grabar pero queria saber si es posible parar la grabacion y reanudarla cuando tu quieras dejandolo todo en el mismo fichero

    Responder
  40. Miguel dice

    25 agosto 2009 en 14:39

    Por supuesto que puedes iniciar y parar la grabación cuando desees.
    Lo puedes hacer de dos formas:
    Presionado el botón «RADIO CAP» en la pantalla principal tanto para inciar la grabación como para pararla.
    La forma más cómoda es yendo a Opciones > Combinaciones de teclas > y en file > Reproductor : grabar radio (on-off) elegir una combinación, yo por ejemplo lo tengo en CTRL + ñ (puedes elegir la que prefieras siempre que no esté elegida para otro fín), presionando la combinación puedes iniciar y parar la grabación en cualquier momento aunque el AIMP esté minimizado o en segundo plano.
    Antes de realizar estos pasos es importante elegir donde y como queremos que se grabe, esto se realiza en:
    Opciones > Reproductor > Transmisión > Grabar Radio
    En «Grabar en carpeta» elegimos la carpeta en la cual queremos guardar nuestras grabaciones.
    En «formato» elegimos el formato de la grabación, por ejemplo «Misma calidad que la transmisión» «MP3» «FLAC» «OGG», depende de para que quieres la grabación y de la calidad de la transmisión, por otra parte si has elegido un formato que te ocupa mucho espacio siempre lo puedes convertir con el mismo AIMP con el módulo «Convertidor de audio».
    Es importante saber que hay cadenas de radio que no les hace gracia que escuches su emisión en otro lado que no sea en su WEB y por eso ponen trabas y mecanismos para que sus enlaces no funcionen o caduquen y algunas que cuesta bastante conseguir un enlace válido, yo tengo algunas, si interesa no tengo problemas en poner las URL’s, hay van algunas.

    Música actual tipo KISS FM y sin problemas de cambios….
    http://stream.europafmgipuzkoa.com/

    Música 24 horas de Blues sin problemas de cambios…
    http://82.94.169.14:80

    Música todo piano 24 horas (cuesta un huevo conseguir el enlace)
    mms://wstream5b.di.fm/solopiano

    Bueno, espero haber sido de ayuda.

    Responder
  41. husus1 dice

    20 septiembre 2009 en 15:22

    gracias por el tuto,pero,tengo una duda me lo graba perfectamente pero no lo puedo escuchar con el vlc debo abrir el link desde su pag y asi lo escucho ahi una maner de ala vez de grabarlo se pueda escuchar con el vlc?veo que tiene volumen pero no me reproduce el sonido aunque si lo graba si alguien tiene una sugerencia,el link en cuestion es http://94.23.207.98:23500/;stream.nsv

    Responder
  42. Igor dice

    29 mayo 2010 en 12:29

    Mila esker. Me ha sido muy util este tutorial

    Responder
  43. asereje dice

    1 octubre 2010 en 1:37

    gracias por la guia aunque no lo pude hacer funcionar :/ les dejo 1 link para verciones viejas de vlc

    byes

    Responder
  44. Joseph dice

    23 octubre 2010 en 19:48

    hey fernan puedes decirme q direccion usar para grabar amnesia ibiza e ibizaglobalradio… gracias

    Responder
  45. nando dice

    7 diciembre 2010 en 6:38

    bro gracias pero como puedo grabar radio de itune a?? esa es la otro uff me tien cagado ayudam ehe xfa

    Responder
  46. RicK SantoS dice

    2 marzo 2011 en 4:51

    Muchas gracias por el tutorial.

    Responder
  47. Oscar dice

    7 marzo 2011 en 12:34

    muchas grácias… aunque el tutorial parece un poco desfasado… (por ejemplo no existe el menú archivo ni la opción «asistente»). De todas formas, investigando un poco, sigue siendo una buena guía

    Responder
  48. Fernan dice

    7 marzo 2011 en 12:37

    @Oscar, tienes razón, el tutorial no está pensado para la última versión del VLC. Prometo actualizarlo!

    Responder
  49. RadioTV dice

    12 diciembre 2011 en 16:31

    Muy bueno!!!

    Responder
  50. Camilo dice

    23 febrero 2012 en 18:26

    Hola! en mi VLC no aparece Archivo sino Medio, reproducción, audio, video, herramientoas, ver y ayuda. No he podido avanzar! Qué hago!

    Responder
  51. Julio dice

    12 marzo 2012 en 0:12

    Gracias por el tutorial. Es muy claro pero la versión que yo tengo no tiene todas las opciones que mencionas. ¿Puedes indicarme cual es y de donde puedo descargarla?

    Responder
  52. Serena dice

    24 septiembre 2014 en 12:52

    Hey Iknow this is off topic but I waas woondering if you knew of any widgets I could
    add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
    I’ve been looking for a plug-in like tgis for quite some time and was hoping maybe you would have some
    experience with something like this.Please let mme knw if you run into anything.
    I trly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar