Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Twitch.tv, el YouTube del gaming #videojuegos #streaming

30 enero 2015 por Fernan Dejar un comentario

Estamos ante una nueva plataforma que trata de revolucionar el mundo de la afición a los videojuegos en Internet. La industria del juego ha crecido y se ha profesionalizado tanto en los últimos años que incluso sus seguidores tienen su propio canal de video. La idea de la plataforma Twitch.tv es la de ofrecer videojuegos en formato streaming (o lo que se viene denominando como e-sports, es decir, competiciones de videojuegos online) incluyendo también el castellano como idioma.

twitch-logo

La historia de esta plataforma de retransmisión de videojuegos pensada para gamers, es muy similar a la de otros fenómenos de la red que hemos podido conocer en los últimos años. Unos jóvenes universitarios empiezan con una idea que parece que no va a tener ningún tipo de éxito y suena casi a una broma, pero el fenómeno se empieza a expandir viralmente hasta que se empieza a crear una comunidad cada vez más potente alrededor del proyecto. Como suele pasar en este tipo de proyectos que surgen con ideas innovadoras, grandes corporaciones acaban haciéndose partícipes de un modo u otro del potencial que pueden surgir del uso de sus herramientas, tanto a nivel empresarial como de comunicación como podría ser este caso.

twitch-icon

Hace un par de años ya había usuarios que colgaban sus videos en Internet jugando al poker online, recientemente una gran empresa como Poker Stars ha abierto su propio canal de videos y cuenta con cerca de 9000 seguidores cuando ni siquiera había hecho el lanzamiento oficial del mismo. Esto es un ejemplo dentro del mundo del juego más tradicional que nos hace ver claramente como las empresas del juego son conscientes de la importancia de estar presentes en una red de videos que congrega una media de 45 millones de visitantes al mes.

La idea de Twitch.tv es sencilla: una red social para amantes de los videojuegos o el juego online en general.

Sin embargo, en sus inicios esta “televisión” era el hermano pequeño de otro proyecto mayor llamado Justin.tv del que seguro muchos tendréis algún recuerdo en la memoria. Justin Kan y Emmett Shear con apenas 30 años se convierten en los nuevos gurús de internet tras crear en 2011 una plataforma en la que Kan retransmitía su vida a través de una cámara que llevaba en la cabeza. De este experimento de lifecasting (que hacía referencia a la retransmisión broadcasting), se derivó a un sistema donde Justin.tv fuera un sitio al que cualquiera pudiera subir sus retransmisiones de vídeo sobre cualquier cosa que le interesara compartir, ya entonces se produjo la escisión a una versión especializada en gaming.

El gigante que fue Justin.tv ha desaparecido si bien esta rama dedicada al videojuego se sitúa en la cima de las empresas más deseadas de la red. Tras varias especulaciones que indicaban que Twitch.tv iba a ser vendida a Youtube por un billón de dólares, finalmente se vendió en septiembre a la multinacional Amazon por la suma de  970 millones de dólares.

twitch-snapshot

Gracias a herramientas de análisis de redes sociales como Socialblade podemos ser capaces de conocer los usuarios con más seguidores en Twitch.tv y las cifras que se arrojan son impresionantes porque hablamos de ejemplos como el de el canal de «riotgames»  con más de 600 millones de visitas, o l canal de «justin» que cuenta casi cuatro millones de seguidores.

Según otro de los sitios adquiridos por Amazon, en este caso la plataforma de análisis de tráfico y ranking web Alexa,  Twitch.tv se encuentra ya en el puesto 179 del mundo, que dentro de los 30 millones de sitios web que maneja Alexa podemos deducir que se trata de un sitio con una capacidad de alacance realmente abrumadora más aún teniendo en cuenta la proyección que tiene la plataforma, que nos hace pensar que vaya a superar fácilmente esos límites y crecer más aún.

Archivado en:Tecnología Etiquetado con:streaming, twitch, videojuegos, youtube, youtubers

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar