Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

¿Cómo redactar correctamente un correo electrónico?

12 enero 2011 por Fernan 2 comentarios

En muchas ocasiones nos pasamos por alto cualquier norma de estilo a la hora de escribir un correo electrónico, bien sea a un amigo, o a nuestro jefe. En ocasiones porque tenemos mucha confianza con el destinatario, y en otras ocasiones porque creemos que por no ser un medio escrito como tal como puede ser la carta, todo está permitido.

Pero esto es un error, simplemente debemos pensar en la persona que nos está leyendo y nos daremos cuenta de cómo en cantidad de ocasiones el mensaje que queremos transmitir no ha llegado correctamente a su destinatario, o la forma en la que lo hemos hecho no ha sido la idónea para el caso.

Arroba de zmob en Flickr

Os propongo algunos consejos para a la hora de redactar nuestros emails nos hagamos entender de la mejor de las maneras, y evitemos que la persona que nos lea acaba por desesperarse.

¿Cómo redactar correctamente un correo electrónico?

Destinatario. Debemos asegurarnos de que el email que estamos introduciendo en el campo «para» de nuestro correo es correcto, podría suceder que por error confundiéramos un correo electrónico y nuestro mensaje jamás llegara a su destino.

Copia oculta. Es muy importante aprender a utilizar el campo CCO o BCC para enviar correos con copia oculta, aunque seguramente de ese tema hablaré en otra ocasión porque lo tengo pendiente. Es muy recomendable asegurarnos mediante el uso de la copia oculta de que las direcciones de nuestros destinatarios no se envían al descubierto, aunque sea simplemente para mantener el anonimato de los receptores de nuestro mensaje.

Asunto. Debe ser claro, conciso y que refleje exactamente lo que queremos transmitir. No hay que extenderse en palabras en el asunto del mensaje, pero no ser tan escueto que no podamos identificar nada de lo que se nos va adelantar en el cuerpo de ese correo electrónico.

Cuerpo del mensaje. Intentaremos escribir de manera correcta, sin faltas de ortografía, evitando abreviaturas y utilizando párrafos para separar los diferentes asuntos que queremos tratar. También es conveniente, aunque sea simplemente por pura cortesía, comenzar con un breve saludo.

Firma. En la firma deberemos identificarnos con nuestro nombre a nosotros mismos o a nuestra empresa si fuera el caso, y además adjuntar, si lo creemos conveniente, otros medios de contacto como puede ser un número de teléfono.

Archivado en:Tecnología Etiquetado con:consejos, copia oculta, correo electronico, destinatarios, email, mail, redactar

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. cata topo dice

    17 octubre 2011 en 14:58

    ja valen callampa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar