Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Receta de Arroz Tikojaure

23 marzo 2010 por Fernan 4 comentarios

Como os había prometido hace ya algunos días, voy a dejar de vez en cuando algunas recetas de cocina que vaya preparando en este blog, y lo haré con un objetivo doble: poder compartir con todos vosotros mis exquisiteces culinarias y poder recordar en el futuro todas esas recetas que algún día me gustaría volver a repetir.

Ayer mismo leía en el blog de Tikojaure, una estupenda receta de risotto, y como a veces peco de ser poco original, me decidí a copiarla. ¿Cómo te quedas Urtzi? Eso sí, a mi manera. Así que os dejo a continuación los ingredientes y el modo de preparación de un risotto (o algo parecido) que he decido a bautizar con el nombre de Arroz Tikojaure. Os daréis cuenta de que algunos ingredientes utilizados varían así como el modo de prepararlos, pero os puedo decir de primera mano que el resultado ha sido excelente así que, lo dicho, no hay nada que objetar.

On egin!

Receta de Arroz Tikojaure

 

Arroz Tikojaure por FernanFlickr en Flickr

Ingredientes (para 2 personas):

– 1 vaso de arroz

– 2 vasos de agua

– 1 pimiento verde

– 1/2 cebolla

–  100 – 150 gramos de champiñones

–  Aceite y sal

Preparación:

-En una cazuela con aceite rehogamos el pimiento verde y la cebolla partidos en rodajas. Añadimos sal a nuestro gusto.

– Una vez pochados el pimiento y la cebolla añadimos los champiñones limpios y partidos en pequeñas láminas para conseguir que se hagan más rápidamente.

– Pasados unos 10 minutos desde el inicio de la receta, añadiremos el arroz en esta misma cazuela y mezclaremos para que el arroz se vaya impregnando de toda la sustancia.

– A continuación verteremos el agua, que en total será el doble de la medida utilizada para el arroz. Se puede añadir todo de golpe o poco a poco, controlando la cocción del arroz a nuestro gusto, que es lo recomendable para conseguir que la textura de este arroz sea la deseada.

– Lo ideal es que la primera vez que añadamos agua subamos la temperatura del fuego hasta que empiece a hervir, después podemos mantener un fuego medio e ir añadiendo el agua a medida de que sea necesario. Este proceso durará entre 15 y 20 minutos.

– Para terminar,  una vez terminada la cocción podemos retirar el caldo sobrante con ayuda de un colador, y servir. Ahora sí que ya tenemos nuestro plato preparado.

Archivado en:General Etiquetado con:recetas, Recetas de Cocina

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. Hada dice

    23 marzo 2010 en 23:47

    Para que sea autentico risotto hay que agregarle queso parmesano.Por cierto ese plato me resulta conocido ja ja ja ………

    Responder
  2. tikojaure dice

    24 marzo 2010 en 9:07

    Nunca pensé que mi nick diera como para un nombre de plato de cocina :o

    Responder
  3. former singer 2.0. dice

    24 marzo 2010 en 10:02

    Para más rigor informarle que en el risotto es muy habitual -diría que imprescindible- incorporar vino blanco (de calidad a ser posible). Luego, deberías dejar bien claro que hay que remover suavemente pero de forma constante, y a ser posible utilizar un arroz del tipo arbóreo o bomba (de grano gordo y que absorva bien). Ah, muy importante este arroz se come «al dente». Y lo del parmesano, también puede ser Granna Padanno, Pecorino… o no llevar, según receta… Muy recomendable, el risotto al fungi porcinni (boletus edulis). En algunos casos se le añade mantequilla al final, e incluso nata, pero tampoco es obligato -zas¡ ya me he cargado al erudito de los cojones no volverá a molestarte. – La máquina humana –

    Responder
  4. T dice

    24 marzo 2010 en 20:56

    Estás hecho todo un cocinillas Fernan. Ahora sólo te queda llevarnos un poco a la ofi, pa’ catarlo. Una imagen, vale más que mil palabras. Pero una cata, vale más que mil imágenes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar