Para que vovler a escribir algo que ya está dicho, para que pasar más trabajo. Eso es lo que pienso cuando dejo comentarios en otros blogs, o contesto algún que otro correo electrónico y me doy cuenta después de haberlo escrito de que esto que acabo de escribir da para un post en mi blog.
Â
Acer Aspire One Linpus de Hungarian UNIX en Flickr
Lo que sucede es que gracias a esto de las redes sociales me enterado que a un primo mÃo, de Sevilla capital para más señas, le han regalado un netbook estas Navidades. Un miniportátil de esos que tanto se llevan ahora y que estoy deseando adquirir para mi uso y disfrute, porque me da la real gana. Concretamente es un Acer Aspire One y lleva instalado la distribución Linux Linpus tan socorrida en este tipo de ordenadores. Os voy a copiar y pegar, corrigiendo algunos errores propios de las conversacones por email para que si alguien se encuentra en la misma situación que mi primo pueda tomar de mis consejos familiares que humildemente le he ofrecido.
Las preguntas de mi primo en formato normal…
…mis respuestas, destacadas
Acer Aspire One close up de Ricardo Carreon en Flickr
Linux Linpus, Windows XP y el Acer Aspire One
A ver si te puedo contestar a todo, o al menos a lo más importante… eso sà antes de nada un consejo: No le instales Windows. El miniportátil está pensado para que se use esa distribución de Linux, meterle un XP, por ligero que sea, va a hacer que el ordenador se retarde una barbaridad. En definitiva, te lo vas a cargar.
Como sabes me han regalado un netbook y como viene cortito una memoria externa multimedia. Pero vaya tela con linux…
Linux es tan bueno como Windows o incluso más para algunas cosas. Si los miniportátiles llevan Linpus o Fedora, es porque el un sistema ligero que no satura la máquina. Puedes pensar que hay pepinos por ahà mejores que el netbook, pero cuando vayas de viaje, o simplemente salgas por ahà a tomar algo y veas que con menos de un kilo a cuestas puedes hacer maravillas te darás cuenta de las ventajas.
Un compañero de trabajo suele decir que hoy en dÃa un portátil con más de 10 pulgadas de pantalla ya no es «portátil».
Comenzaré porque no consigo formatear el otro portátil que tengo en casa (no hablamos ahora del netbook pero también lo añado). Primero, meto un CD con el Windows XP pero me dice que la versiói es más antigua que la que tiene el ordenador. Segundo, ejecuto una terminaly me meto en MS-DOS y me dice » format puede ejecutarse si se desmonta previamente este volumen».
En principio cualquier CD de Windows XP deberÃa poder instalarse pidiéndote previamente en el proceso de instalación el formateo. Yo me acabo de cargar el Windows Vista que tenÃa en mi PC de casa, y le he metido un XP y sin problemas. Otra forma de formatearlo es a lo bestia. El tema de entrar a la Bios (puede ser F8 o F10 en el arranque) depende del ordenador, no te lo recomiendo, es para usuarios avanzados, y te puedes cargar otras cosas.
Hay un programa que se llama Gparted que es libre y gratuito, se guarda en un CD. Lo metes, arrancas el ordenador y te deja hacer particiones, eliminar las que tengas, crear nuevas. Te puede servir para formatear el disco y dejarlo limpito para luego instalar el XP. Puedes bajarte la imagen .ISO y meterla en un CD.
Paso a contarte lo de Linux Linpus que es mi versión (ahora vamos al tema que nos ocupa). El portátil como es para lo que es viene cortito, 512 de memoria RAMy 8 GB de disco pero va super rápido y aqui el único problema que tengo es poder instalar programa tipo eMule o el Gimp que es tipo Photoshop.
En principio estos miniportátiles no están pensados para meterles el eMule y dejarlos horas funcionando, son para lo que son. Pero para Linux también hay versiones del eMule, en este caso se llama aMule :) Te dejo un enlace para que veas cómo se instalan programas desde el Linpus.
Desde ahà también podrás instalar el Gimp para retoques fotográficos, o el VLC Video Lan que te va a reproducir cualquier formato de audio o video.
Un conocido que ha hecho un módulo de informática me dice que le ha resultado imposible meterle el Wiindows XP, y sólo lo ha conseguido ponerlo como virtual. Ayer un amigo mÃo lo desbloqueó y ya me salen las opciones picando en boton derecho del menú principal. Otra opción que me decia era la deponerle el Ubuntu, en concreto el 8.10, creo, que es el que le iba mejor a mi Acer Aspire One.
Ubuntu es otra distribución de Linux, pero pensada sobre todo para un PC de sobremesa. Es la que tengo en mi casa, por ejemplo, que comparto con el Windows XP. Funciona bien y es sencilla de usar, pero no está pensada para netbooks por lo que no te la recomiendo. Lo que te decÃa, mantén el Linpus que es mucho más ligero y le va perfecto al miniportátil
También querÃa saber como instalar un Blu Sens k.30 que es mi disco duro porque solamente me deja acceder a él como sólo lectura y al ser Linux los drivers no los encuentro en Internet.
Si enchufas el disco duro y lo reconoce no hay problema, olvÃdate de los drivers. Si te dice que es sólo lectura y no puedes eliminar, copiar, pegar y cosas por el estilo, es que por defecto los permisos de lectura o escritura están restringidos. TendrÃas que pinchar con el segundo botón en el icono del disco duro y entrar en las propiedades para quitarle las limitaciones y darle permisos de escritura. Asà podrÃa funcionar.
Por otro lado… ¿Qué pongo para tener los codecs para por visualizar archivos .avi?
Lo que te decÃa antes, instalando el VLC no vas a necesitar ni codecs ni guarrerÃas de esas :)
Todo esto ocurre porque me hacia falta un portatil y mi novia… (omitimos conversación por temor a posibles broncas sentimentales) …más barato si lo compras con Linux en vez de Windows.
Tu novia se ha portado como una campeona, te puedo decir que estoy pensado en comprarme un portátil, y si lo acabo haciendo me pillaré uno del estilo al tuyo. Es más pequeño, más ligero, no ocupa nada y para conectarse a internet, ver alguna pelÃcula y demás basta y sobra. Hombre, si quieres editar pelÃculas y hacer procesos largos y pesados no, pero para eso ya están los PCs de sobremesa o los portátiles tochos.
Saludos y gracias por el interés y por la contestacion. A ver si poco a poco vamos mejorando esto.
De nada, un placer convertirte a Linux :) Además esto fijo que me da para un post en el blog.