Ayer me preguntaban un amiguete y su hermano cómo poder instalar un visor de videos bueno bueno en una distribución Linux, concretamente RedHat. Personalmente no he probado RedHat y por lo que sé parece ser una distribución pensada más para servidores que para ordenadores de uso personal. En cualquier caso tenÃa claro que hoy por hoy el mejor programa para ver videos de cualquier tipo o extensión es VLC VideoLan y ese mismo fue el que les recomendé.
Instalar VLC VideoLan en Red Hat
Los pasos para instalar VLC en Red Hat los tenéis explicados en los siguientes enlaces por si a alguien le pudiera interesar saber cómo se hace. Lógicamente hacer doble click en un fichero .exe es algo que no está contemplado en ninguna distribución de Linux, y esta solución no acabó de convencerles, dicho sea de antemano.
Instalar VLC en Fedora / Red Hat
Lo curioso viene después cuando estos amiguetes tratan de desmontar con unas lÃneas las ventajas de Windows. Os copio textualmente lo que me escribieron. ¿Algún Linuxero (o Ubuntero) que me ayude a desbancar estas teorÃas?