Fernan Díez - fernan.com.es

Diseño Web WordPress & Marketing Online

  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Contactar

Ver videos en Linux y la cuota de mercado de Windows

12 noviembre 2008 por Fernan 6 comentarios

Ayer me preguntaban un amiguete y su hermano cómo poder instalar un visor de videos bueno bueno en una distribución Linux, concretamente RedHat. Personalmente no he probado RedHat y por lo que sé parece ser una distribución pensada más para servidores que para ordenadores de uso personal. En cualquier caso tenía claro que hoy por hoy el mejor programa para ver videos de cualquier tipo o extensión es VLC VideoLan y ese mismo fue el que les recomendé.

Instalar VLC VideoLan en Red Hat

Red Hat

Los pasos para instalar VLC en Red Hat los tenéis explicados en los siguientes enlaces por si a alguien le pudiera interesar saber cómo se hace. Lógicamente hacer doble click en un fichero .exe es algo que no está contemplado en ninguna distribución de Linux, y esta solución no acabó de convencerles, dicho sea de antemano.

 

Instalar VLC en Fedora / Red Hat

VLC video player para Red Hat

Lo curioso viene después cuando estos amiguetes tratan de desmontar con unas líneas las ventajas de Windows. Os copio textualmente lo que me escribieron. ¿Algún Linuxero (o Ubuntero) que me ayude a desbancar estas teorías?

Y luego se preguntarán por qué Windows humilla en cuota de mercado a Linux:

1.- Si usas WINDOWS: doble click

2.- Si usas LINUX:

switch (LINUX_DISTRIBUTION) {
case RED_HAT:
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
case SUSE:
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
case CENTOS:
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
case UBUNTU:
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
case DEBIAN:
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
case …
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
la jostia de pasos;
bajar librerias;
}

Archivado en:Tecnología Etiquetado con:linux, red hat, videolan, videos, vlc

Suscríbete a WordPress Diario

WordPress Diario es un podcast diario sobre Diseño y Desarrollo Web con WordPress y Marketing Online. ¡Suscríbete!

iTunes iVoox Feed RSS

Acerca de Fernan

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Diseño Web en WordPress y el Marketing Online.

Comentarios

  1. Manu dice

    13 noviembre 2008 en 13:51

    Linux: fiabilidad y rendimiento
    Windows: BSOD y fiabilidad (nula), además de ventanas transparentes con botonazos rojos.

    Responder
  2. el amiguete dice

    13 noviembre 2008 en 23:25

    Fiabilidad y rendimiento: cojonudo si solo lo quiero para ver un peli
    BSOD: las veces q lo he visto ha sido por problemas de hardware (memorias, cpu, placa…) Y creo q pocas distribuciones linux son capaces de funcionar si esta petada la memoria, la cpu o la placa…
    ventanas transparentes: eso en vista, verdad? porq en xp de eso no he visto…

    No estoy valorando la fiabilidad, el rendimiento, la seguridad… estoy valorando la facilidad para usuarios no expertos en instalar aplicaciones (en este caso un reproductor de video) :P

    Responder
  3. Manu dice

    14 noviembre 2008 en 16:29

    En Ubuntu hay una bonita aplicación llamada «Agregar o quitar programas» que, de chopocientos pasos, compilar y apt-get no haces ni una sola. Simplemente abres, clic, aplicar, esperas a que se descargue y la tienes en tu PC.

    Responder
  4. El amiguete otra vez... dice

    21 noviembre 2008 en 8:50

    Que parte de «Red Hat» no has entendido? :P

    Responder
  5. Manu dice

    23 noviembre 2008 en 11:55

    Exactamente la misma del que no entiende que Red Hat no es una distribución para usuarios domésticos, amiguete.

    Responder
  6. el amiguete again... dice

    23 noviembre 2008 en 18:12

    si es q hay q explicarlo todo… una persona compra un netbook de esos q se llevan tanto ultimamente y viene con red hat preinstalado… efectivamente la culpa es del usuario q compra un netbook con un distribucion no preparada para usuarios domesticos; tendria q haberse fijado en el catalogo de netbooks para seleccionar entre cientos de distribuciones la que se adecua a sus habilidades… ah no, espera, q normalmente no se suele poder cambiar lo q viene preinstalado… :P no soy partidario de windows ni mucho menos, solo digo q tal y como estan las cosas, no es de extrañar q windows sea la q se coma el mercado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, ¿qué tal?

Mi nombre es Fernan Díez y me dedico al Desarrollo Web en WordPress y el Marketing Online.

Te doy la bienvenida a mi web donde escribo artículos de ayuda sobre diseño web, recopilo recursos para blogs en WordPress y comparto sitios web que resulten interesantes.

Contacta conmigo

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Tu mensaje

    Recibe aún más en tu email

    Suscríbete a mi lista de correo y recibe todas las actualizaciones en tu bandeja de entrada.

    • Twitter
    • LinkedIn
    • Github
    • Contactar

    · Creative Commons 4.0 · Fernan Díez - fernan.com.es · Creado con WordPress ·

    Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
    Aceptar