Desde hace algún tiempo, aunque no demasiado, Spotify, ofrece a todos sus usuarios una versión web alternativa a la de la aplicación móvil o programa de escritorio. Desde cualquier navegador web podemos entrar en Spotify, identificarnos con nuestra cuenta de Facebook y disfrutar de la música disponible de un modo diferente. En el siguiente enlace podemos acceder directamente a esta versión de Spotify.
¿Cómo instalar Spotify en Ubuntu 10.04?
La propia web oficial de Spotify nos da las claves para poder instalar la aplicación más de moda del momento para escuchar música en streaming. La integración con el entorno de Ubuntu y un escritorio Gnome donde lo he podido probar es muy buena y pro el momento al experiencia es mucho más satisfactoria que el apaño que tenÃa instalado a través de Wine. Un diez para Spotify por pensar en los sistemas operativos libres y hacer que su plataforma sea realmente universal.
Spotify on Linux, Ubuntu de Pedro Machado Santa en Flickr
¿Cómo instalar Spotify en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx?
1. Editamos la lista de nuestros repositorios para añadir los correspondientes a Spotify, para ello deberemos abrir una terminal y escribir lo siguiente:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Cuando se abra el editor de textos gedit añadimos la siguiente lÃnea en el archivo:
deb http://repository.spotify.com stable non-free
2. Para comprobar los paquetes y actualizarlos necesitaremos añadir la clave pública que Spotify proporciona para tal fin, en una terminal escribimos:
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 4E9CFF4E
3. Ejecutamos apt-get update para actualizar nuestros repositorios:
sudo apt-get update
4. Instalamos Spotify desde la terminal escribiendo lo siguiente:
sudo apt-get install spotify-client-qt
Y con esto es más que suficiente, podremos acceder a la aplicación y arrancarla desde Aplicaciones / Sonido y Video / Spotify.
Enlazando: Spotify para Linux
Actualizando: He encontrado un medio alternativo para instalar Spotify en Ubuntu en este enlace, para todos aquellos que quieran probar una vÃa diferente de instalación.
Konekta 2.0 | Virus, Babelium Project, Kulturize y sorteo Spotify Premium
Konekta 2.0 es un nuevo programa en Radio Euskadi de EiTB sobre Internet y nuevas tecnologÃas, que se emite todos los domingos de 15:00 a 16:00 horas. Está presentado por Enrique Rodal, quien me ha ofrecido su espacio para poder participar como colaborador.
Estrenamos la segunda temporada, y cada semana seguiré colgando un resumen de cada programa y los enlaces a los correspondientes audios para que os los podáis descargar.
Konekta 2.0 | Virus, Babelium Project, Kulturize y sorteo Spotify Premium
Este domingo en Konekta 2.0 hemos charlado con el donostiarra Aitor Aristegui desarrollador de Virus, una herramienta que permite realizar pagos a través de cualquier teléfono móvil tan sólo enviando un SMS.Hemos conocido más en detalle a dos de los ganadores de la pasada edición de los Premios Buber: Babelium Project, una plataforma o red social que nos permite practicar idiomas a través de vÃdeos; y Kulturize, una aplicación de Android y iPhone que nos ofrece la agenda cultural en euskera de las localidades de nuestro entorno.
Y además hemos sorteado el Bejeweled 2 para Android y el Super Mario 3D Land para la 3DS, asà que si no nos has podido escuchar en directo ahora podrás saber si eres o no uno de los ganadores.
Para escuchar y descargaros el audio en formato MP3:
Podéis encontrar todo lo que queráis acerca de Konekta 2.0 en los siguientes enlaces:
A mi personalmente me podéis encontrar en los lugares habituales:
– Mi web personal Fernan.biz
Konekta 2.0 | Tuenti, Spotify, seguridad informática y Premios Bitácoras
Konekta 2.0 es un nuevo programa en Radio Euskadi de EiTB sobre Internet y nuevas tecnologÃas, que se emite todos los domingos de 15:00 a 16:00 horas. Está presentado por Enrique Rodal, quien me ha ofrecido su espacio para poder participar como colaborador.
Estrenamos la segunda temporada, y cada semana seguiré colgando un resumen de cada programa y los enlaces a los correspondientes audios para que os los podáis descargar.
Konekta 2.0 | Tuenti, Spotify, seguridad informática y Premios Bitácoras
Este domingo en Konekta 2.0 hemos hablado del futuro de la red social Tuenti y de cómo afronta la dura competencia con Facebook o Google Plusasà como de la seguridad de sus usuarios.Charlamos con el director de Spotify en España, sobre los cambios en la plataforma y lo que supone su alianza con Facebook.
Inauguramos un espacio para hablar de seguridad informática y lo hacemos con Luis Corrons, director de Panda Labs.
Y nos acercaremos a una nueva edición de los Premios Bitácoras, considerados como los Oscar de los blogs.
Para escuchar y descargaros el audio en formato MP3:
Podéis encontrar todo lo que queráis acerca de Konekta 2.0 en los siguientes enlaces:
A mi personalmente me podéis encontrar en los lugares habituales:
– Mi web personal Fernan.biz
Konekta 2.0 | Spotify, TedX Bilbao y Google Places
Konekta 2.0 es un nuevo programa en Radio Euskadi de EiTB sobre Internet y nuevas tecnologÃas, que se emite todos los domingos de 15:00 a 16:00 horas. Está presentado por Enrique Rodal, quien me ha ofrecido su espacio para poder participar como colaborador.
Â
Cada semana iré colgando un resumen de cada programa y los enlaces a los correspondientes audios para que os los podáis descargar.
Konekta 2.0 | Spotify, TedX Bilbao y Google Places
Este domingo, 21 de noviembre, en “Konekta 2.0†hemos hablado sobre Spotify con el director de este servicio que permite escuchar música de forma gratuita a través de Internet. También nos acercamos hasta TedX, un evento innovador que llega por primera vez al PaÃs Vasco. Google nos detalla sus últimas novedades para el buscador: Places, Hotpot y Street View. Fernan Diez nos descubre qué hacer para que la baterÃa de nuestro teléfono móvil dure más e Igor San Román nos explica las diferencias entre perfiles, páginas y grupos en Facebook.
Para descargaros en audio en formato MP3:
http://www.blogseitb.com/tecnologia/2010/11/22/konekta-2-0-spotify-tedx-bilbao-y-google-places/
Podéis encontrar todo lo que queráis acerca de Konekta 2.0 en los siguientes enlaces:
A mi personalmente me podéis encontrar en los lugares habituales:
– Mi web personal Fernan.biz